2004 julio

11 de julio de 2004

Arrinconada en las páginas del suplemento local, con poca lírica y abundante cifra, El País publicaba el viernes la necrología de Cataluña. La escribía Arroyo, que levanta páginas como paredes. Los estudiantes catalanes son los peores de España y de

10 de julio de 2004

La carta de cinco profesoras de la Universidad de Barcelona en El País. Críticas a Vicente Verdú por una columna en honor de Baudelaire y las mujeres barbudas. Este párrafo de las impresionantes teorías de las profesoras sobre la

9 de julio de 2004

La Comisión prosigue con sus trabajos. Se le reprocha al actual comisario de Información, Telesforo Rubio, su presunta militancia socialista. Es irrelevante que milite. El policía Rubio está al servicio del gobierno socialista y con esa militancia basta. Lo pienso

8 de julio de 2004

La comisión prosigue con sus trabajos. No veo el nombre de Otegi en los periódicos. Me extraña porque fue el primer español que dijo que Eta no era la autora del atentado. Y a una hora muy temprana. Antes de

7 de julio de 2004

La comisión del 11-M. Tiene razón Victoria Prego: “Lo que ayer quedó claro es que aquí cada uno de los partidos va a lo que va: a sostener su versión previa y a desautorizar al otro” El problema no son

6 de julio de 2004

El diario Abc incluye en su edición de hoy una detallada crónica, muy veraniega, del asesinato de una menor. El titular no decepciona y ya recoge claramente el móvil, el porqué de las cosas, nuestro apreciado whylipollas: “Un joven de

5 de julio de 2004

La coartada de referencia que rige en los medios de comunicación no es la que hoy describe Vidal-Beneyto en El País. Dice: “La pretendida objetividad del credo informativo convencional es casi siempre una coartada tras las que se esconden

« Página anteriorPágina siguiente »