Esfuerzo y melancolía
(XXIII)
El muñidor es torpe, asintáctico y amoral y su trabajo es el reflejo de una época en que las leyes no están hechas de palabras sino de gestos. El muñidor carga con las conveniencias de la …
Esfuerzo y melancolía
(XXII)
El capítulo de derechos es una de esas joyas infatuadas del texto estatutario sobre la que nada hay que discutir excepto su presencia. Como siempre, y a partir de 15.2 (“Todas las personas tienen derecho a …
Esfuerzo y melancolía
(XXI)
El Estatuto catalán tiene grandes momentos. La mayor parte de su absurdo carácter tiene que ver con la imposibilidad de nombrar, propia de una nación que se declara oprimida y quiere seguir siéndolo. Vadeando 6.3 y …
Esfuerzo y melancolía
(XX)
6.2: “El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas en Cataluña tienen el derecho de utilizar y el derecho y …
Esfuerzo y melancolía
(XIX)
El título del artículo 6 incluye uno de tantos conceptos que pasamos garganta abajo, sin más trauma. “La lengua propia y las lenguas oficiales”, dice su título, subrayando ya desde el inicio, y como es habitual, …
Queda Umbral, pero sus artículos (incluso los buenos) son siempre de anteayer. Ansón es excelente en los pies de foto: “Todo Madrid comenta”; pero es demasiado enamoradizo. Y luego están los chistes, que debían ser semanales. O sea que esta …
Esfuerzo y melancolía
XVIII
Nunca nada tan ridículo (¿sí....?) dio tanto que hablar. Ni me ocupó tanto. Pero hay que vaciarlo hasta la última palabra. Sólo ese gesto puede devolvernos la dignidad que nos ha arrebatado el muñidor, transformar su …