Esfuerzo y melancolía
(XVII)
Dábamos ayer la noticia (¿sí...?) de la aparición en el Estatuto de los derechos colectivos. Sería un error considerar que la aberración tiene un carácter meramente nacionalista, y que alude únicamente a los pueblos. Basta ver …
Esfuerzo y melancolía
(XVI)
Los derechos colectivos. Impresionante asunto. Están en 4.1. Comme d'habitude. De una forma emboscada. De la peor forma posible. Entreverados con los derechos humanos. Sobre los derechos colectivos nada puedo añadir a lo zanjado por Savater …
Esfuerzo y melancolía
(XV)
Una de las razones del sabotaje constante del sentido y de la lengua que practica el Estatuto arranca del sabotaje, la deslealtad o el puenteo conceptuales (¿sí...?) que practica con el Estado. Un bello ejemplo es …
Esfuerzo y melancolía
(XIV)
¿El poder de la Generalitat emana del pueblo catalán, como dice 2.4? No sólo, desde luego. También del conjunto de los ciudadanos españoles y de sus instituciones políticas y textos legales. No hay una soberanía independiente …
Esfuerzo y melancolía
(XIII)
Machete en mano, esto dice el punto octavo del decálogo preambular: “La tradición política democrática de Cataluña ha subrayado hoy la importancia de la igualdad entre mujeres y hombres”, donde “tradición” y “hoy” son los pilares …
Esfuerzo y melancolía
(XII)
Examinemos ahora una frase contenida en el punto sexto del decálogo preámbular del Estatuto: “Cataluña es solidaria con el resto del mundo”. Es una frase realmente magnífica. Primero por el mucho mundo que ocupa Cataluña en …
Esfuerzo y melancolía
(XI)
Uno de los fenómenos más molestos que se producen durante la lectura del Estatuto de Cataluña, y que afecta a todas las partes del articulado, es el temblor de la palabra “Cataluña”. Produce una situación francamente …