2005 octubre

10 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(X)

“Cataluña, afirmando sus derechos históricos...”, dice el punto tercero del decálogo preambular estatuario. La expresión derechos históricos aparece ocho veces y dispone de un artículo propio. Su utilización respecto a Cataluña es muy reciente (no más

9 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(IX)

El preámbulo del Estatuto se cierra con un decálogo que intenta fijar su ambición política. Pero a estas alturas la gramática ya ha desplazado a la política. Lo que resulta realmente anticonstitucional del texto es la

8 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(VIII)

“Cataluña es una nación”, dice el artículo primero del Estatuto catalán. Se trata de la prueba más evidente de que, sea lo que nación sea, Cataluña no es una nación. Ninguna nación verdadera expondría su ser

7 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(VII)

Las últimas líneas del preámbulo estatutario han causado una fuerte impresión en personas sensibles. En esa zona erógena se ha visto grandeza y amor a la libertad. Pero basta leer el párrafo. “Este es un Estatuto

6 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(VI)

La democracia catalana no incluye, y es una desgracia, el derecho a la gramática. La ausencia es especialmente significativa en los párrafos preambulares once y doce, donde en un vacuo caldo de lugares comunes, despunta esta

5 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(V)

La audacia declarativa del nuevo Estatuto se aprecia en el párrafo preambular número 9: “De la misma manera, se establecen los vínculos de relación con Europa, donde todas las comunidades nacionales tienen que participar de forma

4 de octubre de 2005

Esfuerzo y melancolía
(IV)

“...en un marco de libre solidaridad con las nacionalidades y las regiones que la conforman, compatible con el desarrollo de un Estado plurinacional”, culmina el párrafo octavo del Estatuto. El sintagma “libre solidaridad” es la expresión

« Página anteriorPágina siguiente »