El editor de Gedisa tiene el acierto —y el buen humor— de traducir un viejo libro de Theodore Roszak, El culto a la información. El libro es de 1986 y es un goce cruel. Pocas veces se habrá hecho el …
—Es usted un buen ejemplo de que funciona mejor la seducción que la imposición
—Absolutamente. No he de negar que de pequeño a veces me sentí insultado, pero fue en poquísimas ocasiones. Me llamaron charnego alguna vez, y aunque me …
Jordi Pujol habla hoy en Abc como si nada fuera con él. Es decir, como si no hubiera sentado las bases de la corrupción nacionalista. Es decir Vargas Llosa: “Una entelequia ideológica construida de manera tan obtusa y primaria como …
El abuso de drogas y
el estrés causaron la
muerte del detenido
en el “caso Roquetas”
Este titular en media columna de una página par (la última de la sección de España) no sólo causa problemas a El País. …
Gracias a P. y a F., y a S. y a E.
La Traviata de Lisboa. Junto al vino dulce y las mujeres gordas, La Traviata es mi ópera favorita y el encuentro de Callas, Kraus y Sereni, en el …
Se confirman las sospechas sobre la incompetencia para la analogía de Francisco J. Hernando, el presidente del Tribunal Supremo. Su comparación entre la lengua catalana y el baile por sevillanas fue, ciertamente, muy desafortunada. ¿Cómo puede compararse el arte con …
El catedrático Agustín González reprocha hoy en El País a Miguel Ángel Aguilar que en su columna de ayer escriba Heissenberg y Plank. Sobra un s y falta una c. Es una información veraz y, como tal, la agradecemos y …