Memoria histórica. Hay un claro, sensato y pedagógico artículo de Victoria Prego en El Mundo de hoy. Algo de lo que no se habla, sin embargo, cuando se pretende implicar al Estado en la reparación: el hilo de continuidad. ¿Hasta …
Querido J:
Haciendo estiramientos antes de escribirte leía un gran libro de Juan José Sebreli. De Sebreli hemos hablado alguna vez. Debes de recordar la gran entrevista que le hizo Iván Tubau, y su ensayo canónico El asedio a la …
Un lugar común de la reciente historiografía española ha sido preguntarse cuándo acabó la transición, e incluso cuándo empezó, hecho que algunos sitúan en el reinado de Witiza López Rodó. Creo que es una discusión equivocada y me dispongo a …
Asociación de la Prensa de Madrid
Informe Anual sobre la profesión periodística (2006)
La verdad en el self service
La práctica ha empezado a corregirse, pero aún es visible en muchos medios. Consiste en cubrir una manifestación y redactar el …
La relación de este país con el racionalismo ha sido y es tan desgraciada y perversa como lo muestra este apunte de Sebreli en su libro (soberbio) Las aventuras de la vanguardia: “Contemporáneo de Fuseli y de Blake fue Francisco …
Azar de periódicos
Ex Pinochet
La alegría por la muerte del dictador Pinochet (abreviemos: porque ahora ya no sólo sería ex dictador sino también ex Pinochet) se extiende de lado a lado del orbe progresista. Se trata de una …
Este es uno de esos gloriosos momentos en que la socialdemocracia desatiende causas, contextos, nurture. “Pocos nombres condensan el horror y la desvergüenza con la eficacia con que lo hace el de Augusto Pinochet, el general golpista y luego dictador …