2008 diciembre

El periódico de papel, donde la belleza

No dejo de mirar la apertura (¡y cierre) de la sección de Ciencia del periódico. Muy bella. polvo.jpg Supongo que los cambios previstos en la maqueta del papel (a mediados de enero) irán por ese camino.

La página se beneficia del

Periodismo descalzo

La mamarrachada del periodista iraquí que tiró sus zapatos al presidente Bush ha desencadenado una alegría prácticamente general. Una alegría similar a la de los disturbios griegos, que como tantas otras veces es inversamente proporcional a la distancia cercanía de

Ni mucho menos Breton, Pizarnik o Ginsberg: es la prosa del periódico, su lenguaje realmente poético, lo que resulta intraducible

El filósofo joven Eduardo Robredo cuenta en su excelente blog una pedagógica historia sobre la poesía. Entiendo que la historia procede del libro Félix Ares, "El robot enamorado", y tiene como fundamento temático la traducción automática y como argumento los

El periódico de papel esquiva la tentación del zapatazo

La portada del papel trata con sobriedad y acierto la agresión que ayer sufrió el presidente Bush. Desde el tamaño (una foto a columna) hasta el título: «Bush logra esquivar el zapatazo de un periodista que le llamó perro e

El periódico, que no es Dios misericordioso, sólo debe patrocinar la Justicia

La vida impone al periódico asociaciones muy interesantes. En el ángulo superior de la portada se cuenta la historia de la mujer iraní cegada por su exnovio. Ahora le han condenado a él a recibir el mismo castigo... en

14 de diciembre

Cortesías

El periódico se pregunta, pero la respuesta está en el viento

Exasperado, Rafael J. Álvarez enfila así su crónica sobre las estadísticas de la llamada violencia de género:

«¿Cuántas asesinadas van? Es la pregunta de todos los años, el caos estadístico, el cansancio de los periodistas.»

La crónica da cuenta de

« Página anteriorPágina siguiente »