2009 febrero

De cómo y por qué los catalanes son más calcáreos

Querido J:

En el Instituto Menéndez Pelayo de la Vía Augusta de Barcelona yo viví situaciones asombrosas, como cuando con catorce añitos ya le dije a un chico que quería escribir novelas, pero que fuesen de verdad. Sin llegar a

Nuevos datos en el periódico sobre la sastrería Milano, el lugar donde el caprichoso se hace un traje, manda unos arreglos y luego lo devuelve

Hay un asunto periodísticamente muy interesante en el caso de la supuesta corrupción del presidente Camps.

En su edición de hoy el diario El País le reprocha que niegue las acusaciones sin conocer el auto de la Fiscalía. Es un

Nunca se vieron tantos tontos

En cumplimiento del deber entro en un foro donde Nacho Abad, al que he conocido esta mañana en el periódico, responde a las preguntas de algunos internautas. Este hombre se ha hecho famoso por la entrevista a una niña que

Por qué el periódico legitima a uno que vocea, pinchado, que le compró tres trajes a Camps, y lo que es peor: ¡en la exclusiva tienda Milano!

El papel abre hoy con el informe de la Fiscalía sobre la presunta corrupción de algunos miembros del Partido Popular. Tiende al perfil bajo.

Este es el título:

«El fiscal desinfla la causa contra el PP y pide que Garzón

19 de febrero

Correspondencias / Berta González

Querido:

Me encanta, enorgullece, haber reparado en la misma cuestión que tú: Milano. Los primeros trajes de mi marido y de mis hermanos, aparentes y baratos. ¿Cuántos trajes te puedes comprar en Milano con 30.000 euros?

El periódico no debe confundir lo más leído con lo más clicado

A las 11 estas son las 7 primeras noticias de la home del mundo.es: 

Y éstas son las 10 más leídas:

Sólo una de las siete primeras figura entre las diez. La prueba concreta no tiene mayor importancia. Sucede cada

Mueren los periodistas, sobrevive el periodismo

Todo el día hablando de periódicos. De pronto se advierte hasta qué punto han organizado la vida. Se asimila el periódico a los hechos que merecen ser impresos y así es, obviamente. Pero no ha sido su única función. El

« Página anteriorPágina siguiente »