2010 diciembre

Y le llaman libertad

El secreto, sus límites y su legitimidad, está ahora en todas las conversaciones. Por Wikileaks, desde luego. Me sorprenden sobre el particular los discursos de algunos periodistas, la reivindicación sin contemplaciones de una sociedad transparente y del derecho de los

Lo reprendió, tú

Una de las característica llamativas de este backup acrítico que llaman wikileaks es la perversión que ejerce sobre la evaluación de las noticias. En otras circunstancias los textos que hoy abren muchas portadas quedarían relegados a las páginas interiores: está

Mucho la, la, lá

Oigo cantar el La, la, la al Duo Dinámico, ayer en el Palau Millet (concierto extraordinario), y pienso en Pujol y los suyos. Qué gente desgraciada. Mandan que Serrat no cante esa canción, si no es en catalán, y va

Los maestros torcidos

Querido J:

Sobre los alumnos españoles y el informe Pisa habrás oído y leído ya lo suficiente. Como tantas otras estadísticas, ésta del último año aloja a España en el centro de la mediocridad del mundo. Los resultados no son

Dopings

(I)

Juan Palomo me da hoy una gran noticia: la presencia de un jugador del segundo equipo de Cataluña en la escuela de letras Hotel Kafka. Esteban Granero es alumno y asiste disciplinadamente a talleres de escritura creativa. A mí,

10 de diciembre

«Espero que este gusto español por lo gratuito se convierta pronto en una españolada»

En el reino fantástico de Wikileaks

En los primeros días del cableado Wikileaks me mostré partidario de que el periodismo hiciera su trabajo. Quia partidario! Dije que sin un relato, una historia, los cables no tenían mayor valor.

Uf...

Hoy me fijo en que el diario

« Página anteriorPágina siguiente »