2011 abril

América (XV)

¡Cómo iba yo a saber lo que me esperaba en Chile! Esta orgía. Esta república. Esta quema de conventos. Camino por las anchas alamedas, y un amigo me susurra.

—Ya no se atreven a salir a la calle con el

Los toros y el bien

Esta exageración de Francia. El que los toros se consideren un Bien (sic) de Interés Cultural. El problema de no distinguir entre la cultura, la habilidad y la costumbre: se abre la puerta para que la Unesco distinga la tomatina

América (XIV)

Nueva York, non stop. Allí donde vivo tengo costumbre de ir a pequeños restaurantes, en los que se come de un modo admirable. Pero debo tomar muchas precauciones. Están los domingos del Señor, los lunes, que no hay pescado, incluso

América (XIII)

Las salas de arte contemporáneo del Moma. No, no es que me haya vuelto loco. Es que he venido a contemplar el fin de los periódicos. Una notable cantidad de cuadros incluyen un recorte de papel de periódico. A veces

América (XII)

La Frick Collection. Entre los museos más agradables del mundo. Junto al Lázaro Galdiano, la Doria Pamphilj y aquel museo Clará que nos robó Bohigas para hacerse el histórico. Óscar Tusquets tiene escrito, en uno de sus libros, un excelente

22 de abril de 2011

Cuando la investigación se detiene, empieza la literatura

 

América (XI)

La visita al Museo de Ciencias Naturales fue deliciosa. Las vitrinas con animalitos en su paisaje. Deben de tener muchos años. Pero el tiempo sólo hace que iluminarlas. Otra ventaja de la civilización digital. Coloca a lo analógico en un

« Página anteriorPágina siguiente »
Algunos usuarios consideran que www KMSPico blog facilita el acceso a funciones premium de Windows u Office sin costo adicional data science consulting company