2011 mayo

El que medía los tiempos

Entre la variada floresta apologética que el presidente Zapatero ha cultivado en estos últimos destaca con luz y amor propios la medición del tiempo. Controla muy bien los tiempos, eso decían. Yo nunca entendí qué querían decir, pero los apolojetas

La ruta maoísta

No se trata solamente de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Badalona. Ejemplos antiguos o nuevos de derrotas políticas, pero ya conocidos. Donde se ve mejor lo que ha pasado es en las simbólicas ciudades de Andalucía. Allí hay 29 asentamientos

¿Un Congreso? No: una oposición extraordinaria

La propuesta de un congreso extraordinario socialista tiene mucho sentido. Puramente instrumental, claro está. Un congreso extraordinario no se convoca para cambiar en profundidad una política, sino para quitar a uno y poner a otro. Cambiar una política es que

Todo joven acaba en vieja guardia

Las confusiones de la memoria son puramente extraordinarias. Este artículo del exministro Jordi Sevilla en El País de hoy. Y este párrafo:

«Pocos negarán que aquellos “jóvenes nacionalistas” —como nos definió la prensa americana— que sustituimos en la dirección del

24 de mayo de 2011

Enumeraciones

1. La verdad desagradable asoma, después de toda la palabrería. El presidente Zapatero ha dejado a su partido arruinado y sin líder. El desastre afecta incluso a la propia candidatura de Rubalcaba: no es que el vicepresidente, que pasó

No les votes tanto

Entre los análisis marginales, pero divertidos, de los resultados electorales está la comparación entre el número de menciones registradas en las webs noticiosas del movimiento #nolesvotes y los votos.

Por ejemplo los votos obtenidos por el representante de la Asociación

22-M

20.37. Para esto se retiró del campo el presidente Zapatero. A fin de mejorar la situación electoral de sus compañeros.

20.40. Los indignados no consiguen rebajas en la participación electoral ni ningún aumento decisivo de los pequeños partidos.

20:50 Como

« Página anteriorPágina siguiente »