Los primeros cincuenta años después de muerto no han sido suficientes. Y así, y en estos mismos fastos de aniversario, aún se le presenta como humorista. Por supuesto, si a él no le importaba en vida, cuantimás va a importarle …
1. Estoy profundamente descontento con la evidencia de que en este debate sobre el genérico masculino (las marcas blancas de la lengua) los varones siguen cediendo terreno. Es la hora de que alcen su voz ante la proliferación de frases …
La equidistancia es el principal animalito de compañía del momento vasco. Se manifiesta de modos insólitos. El pasado domingo el diario El País publicaba un reportaje sobre el encuentro entre el empresario Emiliano Revilla y su secuestrador Urrusolo Sistiaga. El …
Me resultan enternecedores los ahorcamientos que se inflige la izquierda vasca con la cuerda de la verdad. Aunque, naturalmente, no sean de extrañar. Tantas décadas mintiendo y mintiéndose no presagian una relación directa y fácil con la desconocida. Hace un …
Este párrafo del artículo de Ignacio Bosque sobre los usos lingüísticos de la corrección política.
«Aun así, no parecen admitir estas guías que una profesional de la judicatura pueda elegir entre ser jueza o ser juez, ni que una licenciada …
El Director escribe hoy un artículo impecable. No hay otro camino español que la reforma del Estado. Al artículo solo le falta aludir a la supresión del Senado. Es el símbolo perfecto de la duplicidad inútil. Se trata de un …
De joven, antes de partir, miraba el mapa de carreteras de Italia. En especial el norte era una maraña espectacular de autopistas. Volvías la mirada a la izquierda y en España apenas había el ínfimo cordón del mediterráneo. Treinta años …