2014 julio

Lhardy, bello, europeo y transversal (Letter 21)

1

Sir:

Cuando leí en los periódicos que el manifiesto fundacional de Libres e Iguales se había presentado en Lhardy sospeché que su mano conspiradora estaba detrás. En especial por esa extraña querencia que se le ha metido en la cabeza

El desistimiento (Letter 20)

Captura-de-pantalla-2014-07-16-a-la(s)-14.52.34

Sir:

Le oigo a través de las ondas. Tiene la voz cansada. ¡O quizá es que su ánimo es tan exultante que todo lo agrava! De inmediato la canalla ha empezado a llenar su buzón, y me temo que tendré

No libres y no iguales (Letter 19)

cong
Sir:

Ya he visto lo que temía. Creo que comprendo lo que supone la política para usted. Esa forma de realismo. Aún así la acción colectiva reduce su acción individual. No me gusta. Mi esperanza es que haya encontrado y

El parlamento británico discurre sobre Cataluña (Letter 18)

Westminster_palace

Sir:

Llegan estas noches vacías, limpias, frescas, con la ciudad abandonada y los restaurantes aún abiertos. Son unas pocas semanas, pero las mejores del año. La otra noche llegué tarde a Coure y me senté en la barra como si

Un cerebro puramente español (Letter 17)

576_1405167115zoe-valdes

Sir:

Es domingo por la tarde. La escritora Zoe Valdés ha dicho que los cubanos tienen un cerebro puramente español, sin una gota de catalán y que así les va. Los hombres morimos de domingo en domingo. En el medio

Noche de Levante en calma (Letter 16)

peman

Sir:

Ya tiene en casa Noche de levante en calma, como pidió. Me he permitido hojear las primeras páginas y es asombrosamente bueno. Don José María Pemán, aquel vaso de agua clara. «Soy español por alférez/y más por provisional.»

La idea de la unión (Letter 15)

economist

Sir:

Hoy disfrutaría de nuestra prensa liberal socialdemócrata. En el venerable Economist de Adam Smith y David Hume hay un gran artículo sobre la secesión escocesa solo empañado por el título, Don't leave us this way, y algún otro arpegio

« Página anteriorPágina siguiente »