2020 septiembre

Una moda

Escribe Laura Fàbregas:
«Em va encantar el teu últim article del diumenge a El Mundo. I arran de la teva última reflexió sobre com la societat actual valora molt més la identitat sexual (i el canvi de sexe) que la

La amnistía de 1936, por Gil Robles

«Amnistía. En un pueblo como el español, impulsivo y exaltado, los factores sentimentales tienen una influencia decisiva. En la España de en- tonces, con la misma facilidad con que se exigía el castigo inexorable del delincuente, al producirse el

Amnistía

El indulto se concede a un hombre. Y suelen darse en él algunas circunstancias. La edad, el estado de salud, el arrepentimiento, una cierta inconsciencia en el momento del delito, un cierto cumplimiento de la pena. La casuística es diversa.

Contra las cosas

Este viejo artículo sobre el ecosistema de Apple es muy inspirador. Yo voy a favor de Apple, claro está y en contra del tal Svenonius. Siempre quise una vida sin pelusas. Y estoy contra las cosas, en efecto. Gramaticalmente, por

Personaje honrado don Julián

Escribe Enrique Aznar Nardiz:

«No sé si has leído o visto el homenaje del PSOE a Julián Besteiro pero ayer el Partido Socialista homenajeó a lo que, en su léxico, sería un golpista. Me encantan siempre las peregrinas aproximaciones de

Discriminando, gerundio

Un día del pico pandémico, Iglesias hijo dijo que el Covid era una enfermedad de pobres. La afirmación coincidió con la muerte de Carlos Falcó y Alfonso Cortina. Pero el líder comunista tenía razón: los ricos morían, aunque en menor

Estos 24

Dado el tiempo y su espíritu, lo mejor que un escritor español puede hacer hoy por sus lectores es esto.

« Página anteriorPágina siguiente »